Calendario-mejores-peleas-Marzo-del-2024
Calendario mejores peleas Mundiales Boxeo Marzo del 2024

Calendario mejores peleas Mundiales Boxeo Marzo del 2024

Escrito por Oscar

El mes de Marzo empieza con combates que prometen emociones al límite y momentos que quedarán grabados en la historia del deporte. Ya sea que seas un fanático acérrimo o simplemente estés buscando una buena pelea, este mes no te decepcionará. ¡Así que prepárate para presenciar la acción más intensa y emocionante que el boxeo tiene para ofrecer!

Marzo

2 de marzo – Verona (Estados Unidos)

  • Luis Venado López (México) vs. Reiya Abe (Japón), por el título pluma FIB
  • Otabek Kholmatov (Uzbekistán) vs. Raymond Ford (Estados Unidos), por el título pluma AMB vacante

2 de marzo – San Juan (Puerto Rico)

  • Amanda Serrano (Puerto Rico) vs. Nina Meinke (Alemania), por el campeonato indiscutido de peso pluma
  • Jonathan González (Puerto Rico) vs. René Santiago (Puerto Rico), por el título minimosca OMB

7 de marzo – Montreal (Canadá)

  • Osleys Iglesias (Cuba) vs. Marcelo Cóceres (Argentina), peso supermediano
  • Steve Rolls (Canadá) vs. Steven Butler (Canadá), peso mediano
  • Vanessa Joanisse (Canadá) vs. Abril Vidal (Argentina), por el título pesado CMB

8 de marzo – Riad (Arabia Saudita)

  • Anthony Joshua (Inglaterra) vs. Francis Ngannou (Camerún), peso pesado
  • Zhilei Zhang (China) vs. Joseph Parker (Nueva Zelanda), por el título pesado OMB interino
  • Nick Ball (Inglaterra) vs. Rey Vargas (México), por el título pluma AMB
  • Israil Madrimov (Uzbekistán) vs. Magomed Kurbanov (Rusia), por el título superwélter AMB vacante

8 de marzo – Managua (Nicaragua)

  • Azael Villar (Panamá) vs. Jairo Noriega (España), peso minimosca

16 de marzo – Birmingham (Inglaterra)

  • Joe Joyce (Inglaterra) vs. Kash Ali (Inglaterra), peso pesado
  • Erik Robles Ayala (México) vs. Liam Davies (Inglaterra), por el título supergallo IBO

16 de marzo – Las Vegas (Estados Unidos)

  • William Zepeda (México) vs. Maxi Hughes (Inglaterra), peso ligero, eliminatoria del título mundial FIB y AMB

23 de marzo – Sheffield (Inglaterra)

  • Dalton Smith (Inglaterra) vs. Jose Zepeda (Estados Unidos), peso superligero
  • Sandy Ryan (Inglaterra) vs. Terri Harper (Inglaterra), por el título welter OMB

29 de marzo – Glendale, Arizona (Estados Unidos)

  • Oscar Valdez (México) vs. Liam Wilson (Australia), peso superpluma

30 de marzo – Sofia (Bulgaria)

  • Mahmoud Charr (Alemania) vs. Kubrat Pulev (Bulgaria), por el título AMB de peso pesado

30 de marzo – Las Vegas (Estados Unidos)

  • Tim Tszyu (Australia) vs. Keith Thurman (Estados Unidos), peso pactado de 155 libras
  • Rolly Romero (Estados Unidos) vs. Isaac Cruz (México), peso superligero
  • Erislandy Lara (Cuba) vs. Michael Zerafa (Australia), por el título mediano AMB
  • Sebastian Fundora (Estados Unidos) vs. Serhii Bohachuk (Ucrania), por el título superwelter CMB
  • Julio Cesar Martínez (México) vs. Angelino Córdova (Venezuela), por el título mosca CMB

30 de marzo – Los Angeles (Estados Unidos)

  • Arsen Goulamirian (Francia) vs. Gilberto Ramírez (México), por el título crucero AMB

31 de marzo – Nagoya (Japón)

  • Ginjiro Shigeoka (Japón) vs. ArAr Andales (Filipinas), por el título mínimo FIB
  • Yudai Shigeoka (Japón) vs. Melvin Jerusalem (Filipinas), por el título mínimo CMB

Articulos relacionados

Relacionado

Origen del boxeo

El boxeo tiene raíces profundas en la historia. En la Antigua Grecia, fue parte de los Juegos Olímpicos en el 688 a.C., donde los pugilistas luchaban con tiras de cuero en sus manos. Los romanos añadieron brutalidad con los «caestus», guantes con metal. Durante la Edad Media, casi desapareció, pero resurgió en Inglaterra en el siglo XVII con peleas de puños desnudos. En 1867, las Reglas de Queensberry transformaron el deporte, introduciendo guantes y rounds cronometrados. Desde Jack Dempsey hasta Muhammad Ali y Canelo Álvarez, el boxeo ha evolucionado en técnica y espectáculo.

leer más

Jake LaMotta

Jake LaMotta, conocido como «The Bronx Bull», fue uno de los pesos medios más duros e icónicos de la historia del boxeo. Con un récord de 83-19-4 y un estilo agresivo, LaMotta destacó por su resistencia y capacidad para presionar a sus rivales. En 1949, conquistó el título mundial de peso medio tras derrotar a Marcel Cerdan. Su rivalidad con Sugar Ray Robinson marcó una época, enfrentándose en seis combates legendarios. LaMotta nunca fue noqueado, incluso en peleas brutales como el «St. Valentine’s Day Massacre». Su vida inspiró la película «Raging Bull», consolidando su lugar como una leyenda tanto dentro como fuera del ring. 🥊✨

leer más

El golpe cruzado (cross)

El golpe cruzado (cross) es uno de los movimientos más potentes y estratégicos del boxeo. Ejecutado con la mano trasera, combina precisión, técnica y fuerza explosiva para impactar de lleno en el rival. Su mecánica comienza con un giro del pie trasero, seguido de la rotación de las caderas y el torso, liberando energía hacia el puño. Es ideal para contragolpes, romper defensas y mantener el control a distancia. Para dominarlo, es clave trabajar en sombra, con saco pesado y manoplas, enfocándote en técnica y velocidad. Leyendas como Tommy Hearns y Sugar Ray Leonard lo convirtieron en su sello distintivo.

leer más