🥊 Joe Frazier: El hombre que derribó al mito y forjó su leyenda en el ring
¿Te suena ese nombre que rugía con fuerza en los años 70? Joe Frazier, o como lo llamaban con respeto (y un poco de miedo): Smokin’ Joe. Un tipo que no necesitaba hablar mucho, porque cuando ese gancho de izquierda salía disparado… más te valía no estar delante. Hoy nos metemos de lleno en la historia de este fabuloso boxeador que le plantó cara al mismísimo Muhammad Ali. Y sí, le ganó.
👶 El origen humilde de una bestia del ring
Joe nació el 12 de enero de 1944 en Beaufort, Carolina del Sur, en una familia con pocos recursos pero mucha garra. De niño ya mostraba madera de guerrero, pero fue en Filadelfia, donde su familia se mudó, donde empezó a repartir leña de verdad.
Su motivación para boxear no era la fama ni la gloria, sino una muy sencilla: salir adelante. Y vaya si lo hizo. Con solo 16 años ya estaba dándole al saco como si le debiera la vida.
🔗 Si te interesa cómo los orígenes moldean a los campeones, échale un ojo a nuestro artículo sobre Mike Tyson
🥇 Oro olímpico con una mano rota (literalmente)
En 1964, Frazier se colgó su primera gran medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio. ¿Y lo mejor? Se rompió el pulgar en las semifinales, pero aún así se plantó en la final y la ganó. ¿Quién hace eso hoy en día?
La victoria le valió el oro en los pesos pesados, y eso fue solo el calentamiento para lo que venía: el profesionalismo.
💥 El ascenso profesional: KO tras KO
Joe debutó como profesional en 1965. Y no lo hizo de puntillas, no. Comenzó su carrera con una racha de 11 victorias por KO. Su estilo era claro: ir hacia adelante, presionar y soltar la izquierda como un martillo.
Entre 1965 y 1969, nadie pudo pararle. En 1970, se enfrentó a Jimmy Ellis por el título mundial de los pesos pesados (versión WBA-WBC) y le dio un repaso. Ganó por KO en el 5º asalto, y se convirtió en campeón del mundo.
🧠 ¿Sabías que su récord total fue de 32 victorias (27 KOs), 4 derrotas y 1 empate? Solo perdió contra 2 auténticos monstruos, dos veces contra Muhammad Ali y dos veces contra George Foreman.
🧨 El Combate del Siglo: Frazier vs. Ali (1971)
Aquí es donde su leyenda se volvió inmortal. El 8 de marzo de 1971, en el Madison Square Garden, se enfrentó al invicto Muhammad Ali. Y no solo eso: le ganó. Le endosó un gancho de izquierda en el 15º asalto que lo mandó al suelo. Fue la primera derrota profesional de Ali.
Este combate fue tan brutal y mediático que lo llamaron The Fight of the Century. Y con razón.
🔁 La trilogía con Ali: pura dinamita
No se quedaron ahí. Ali y Frazier se enfrentaron tres veces, en lo que es considerada la rivalidad más feroz del boxeo:
- 1971 – Frazier gana por decisión unánime (El Combate del Siglo).
- 1974 – Ali le devuelve el favor por puntos en una revancha tensa.
- 1975 – Thrilla in Manila: una auténtica carnicería. Frazier, con los ojos cerrados de los golpes, no salió al 15º asalto. Ali dijo después: “Fue lo más cercano a morir que he estado.”
Esa frase lo dice todo.
🧱 El estilo Frazier: presión sin pausa
Frazier no era un bailarín como Ali ni un tanque como Foreman. Era un bulldog. Compacto, incansable, y con un gancho de izquierda que podía apagar farolas. Su técnica se basaba en pelar en corto: pegar desde cerca, presionar, absorber golpes y devolver el doble.
Pero esa forma de pelear tiene un coste. Y en combates largos, Frazier solía salir muy castigado.
🔥 Cuando se cruzó con Foreman…
En 1973, llegó George Foreman y arrasó con todo. Frazier perdió su título mundial en Kingston, Jamaica. En esa pelea, Foreman lo tiró 6 veces en solo dos asaltos. Fue una paliza histórica.
Aun así, Smokin’ Joe no se rindió. Volvió, peleó más veces, incluso intentó una revancha con Foreman (sin éxito), pero seguía siendo respetado como un guerrero que nunca se escondía.
🧓 Vida después del ring y legado
Tras su retirada en 1976 (y un breve regreso en 1981), Frazier se dedicó a entrenar a jóvenes boxeadores en su gimnasio de Filadelfia. Su relación con Ali fue tensa durante años, pero con el tiempo se reconciliaron en parte. Aunque, ojo, Joe nunca olvidó algunas de las cosas que Ali le dijo en las promos.
Falleció el 7 de noviembre de 2011, víctima de un cáncer de hígado. Pero su legado no se fue con él.
🔗 En nuestra sección sobre Los mejores boxeadores de todos los tiempos, Frazier ocupa un lugar de honor.
🏆 Palmarés de Smokin’ Joe
- 🥇 Medalla de oro olímpica (Tokio 1964).
- 🏆 Campeón Mundial WBA, WBC y NYSAC de los pesos pesados (1970-1973).
- 👊 32 victorias, 27 por KO.
- 👑 Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo (inducido en 1990).
🌍 Enlaces externos
- 🔗 BoxRec: Ficha completa de Joe Frazier – Para los frikis del récord completo.
- 🔗 International Boxing Hall of Fame – Página oficial donde fue incluido.
- 🔗 ESPN Classic: Ali-Frazier rivalidad – Así se completó la trilogía.
🙌 Smokin’ Joe en el corazón del boxeo
Joe Frazier fue más que un campeón. Fue un tipo con corazón de acero, que no temía a nada ni a nadie. Puede que no tuviera la labia de Ali o la pegada de Foreman, pero tenía lo más importante: coraje, entrega y un gancho zurdo que hacía temblar al mundo.
En El Rincón del Boxeador lo tenemos claro: si hablamos de leyendas, Frazier es palabra mayor.
Nos vemos en el ring¡¡¡¡¡
Foto: Hans Peters for Anefo , Nationaal Archief, Den Haag, Rijksfotoarchief: Fotocollectie Algemeen Nederlands Fotopersbureau (ANEFO), 1945-1989 – negatiefstroken zwart/wit, nummer toegang 2.24.01.05, bestanddeelnummer 924-5569, CC BY-SA 3.0