velada Naoya Inoue vs. Sam Goodman
Naoya Inoue vs. Sam Goodman

Dic 25, 2024 | Noticias de boxeo | 0 Comentarios

Naoya Inoue vs. Sam Goodman

Escrito por Oscar

El combate entre Naoya Inoue y Sam Goodman se reprogramó para el 24 de enero en el Ariake Arena de Tokio, Japón. Originalmente previsto para el 24 de diciembre, fue pospuesto debido a un corte en el ojo izquierdo de Goodman durante un entrenamiento. Inoue, apodado el "Monstruo", defenderá sus títulos unificados de la FIB, CMB, AMB y OMB en el peso supergallo contra el invicto australiano. Este enfrentamiento promete acción y estrategia, con Inoue buscando reafirmar su dominio y Goodman intentando dar la sorpresa. La pelea, organizada por Ohashi Promotions, es un evento imprescindible para los fanáticos del boxeo.

Se pospone el Naoya Inoue vs. Sam Goodman al 24 de enero

El esperado combate entre Naoya Inoue vs. Sam Goodman, Naoya Inoue, el “Monstruo” invicto de Japón, y el australiano Sam Goodman tendrá que esperar un poco más. Programado inicialmente para el 24 de diciembre en el emblemático Ariake Arena de Tokio, este enfrentamiento por los títulos del peso supergallo de la FIB, CMB, AMB y OMB fue reprogramado para el 24 de enero debido a una lesión de Goodman.

¿Qué pasó?

Durante un intenso entrenamiento con sparring, Sam Goodman (19-0, 8 KO) sufrió un corte en su ojo izquierdo, obligando a los organizadores, Ohashi Promotion s, a aplazar la pelea. Goodman necesita tiempo para recuperarse y llegar al combate en condiciones óptimas, algo esencial frente a un oponente del calibre de Inoue.

El propio Naoya Inoue (28-0, 25 KO) expresó su decepción en redes sociales:

“Lo siento por todos los que lo estaban esperando. Esperamos que se celebre en las nuevas fechas. Vamos a luchar lo mejor que podamos.”

¿Qué significa este retraso para el boxeo japonés?

El aplazamiento deja un vacío en las tradicionales veladas de boxeo navideñas de Japón, un evento muy arraigado en la cultura pugilística del país. La pelea de Inoue era el plato fuerte de la temporada, y su ausencia se sentirá profundamente entre los fanáticos.

En El Rincón del Boxeador, hemos seguido de cerca el ascenso meteórico de Inoue, desde su paso por los pesos mosca hasta convertirse en un fenómeno de los supergallos. Este aplazamiento no hace más que aumentar la expectativa para enero, cuando el “Monstruo” intentará demostrar por qué es uno de los mejores libra por libra del mundo.

¿Qué está en juego?

El enfrentamiento no solo es clave para Inoue, quien busca consolidar su dominio absoluto en los supergallos, sino también para Goodman, un australiano que llega invicto y con una oportunidad dorada para cambiar la historia. En juego están los títulos unificados de la FIB, CMB, AMB y OMB, que han convertido a Inoue en el rey indiscutible de su división.

Goodman llega como el retador, con una racha impresionante de 19 victorias, aunque su porcentaje de nocauts (8 KO) plantea dudas sobre si tiene la potencia suficiente para frenar al japonés.

El análisis: ¿Qué podemos esperar?

Con más tiempo para prepararse, ambos boxeadores tendrán la oportunidad de ajustar sus estrategias.

  • Naoya Inoue: Su velocidad, precisión y poder lo convierten en un adversario casi invencible. Sus combinaciones devastadoras y su habilidad para leer a los oponentes lo han catapultado al estrellato. A pesar del cambio de fecha, Inoue se mantendrá enfocado, buscando finalizar el combate antes del límite.
  • Sam Goodman: Este aplazamiento podría ser una ventaja para él. Tiene más tiempo para estudiar a Inoue y fortalecer su defensa. Goodman sabe que enfrentará a uno de los mejores del mundo y necesitará aprovechar cada oportunidad para sorprender.

Antecedentes de ambos boxeadores

  • Naoya Inoue: Conocido como el “Monstruo”, Inoue ha dominado múltiples categorías de peso, acumulando títulos y fanáticos en el camino. Su récord perfecto de 28 victorias, 25 por nocaut, habla por sí solo. Ha enfrentado y derrotado a algunos de los nombres más grandes del boxeo, como Nonito Donaire y Stephen Fulton.
  • Sam Goodman: Aunque menos conocido a nivel mundial, Goodman ha demostrado ser un contendiente serio. Su récord invicto y su estilo técnico lo convierten en una amenaza, aunque la pregunta sigue siendo si puede soportar la presión y el poder de Inoue.

Expectativas para el 24 de enero

El combate promete ser una mezcla de técnica y brutalidad. Por un lado, Inoue buscará imponer su ritmo desde el inicio, castigando a Goodman con combinaciones rápidas y precisas. Por otro lado, Goodman deberá encontrar la forma de neutralizar la agresividad de Inoue, posiblemente llevando la pelea a los rounds finales, donde podría encontrar oportunidades.

Opinión de los expertos

En sitios especializados como BoxRec y Ring Magazine, los analistas coinciden en que Inoue parte como claro favorito, pero no descartan que Goodman pueda dar la sorpresa si aprovecha el desgaste del japonés.

¿Qué sigue después de esta pelea?

Si Inoue sale victorioso, como muchos esperan, el siguiente paso podría ser un enfrentamiento con nombres como Murodjon Akhmadaliev o incluso un regreso a las divisiones más ligeras para una revancha con alguno de sus antiguos rivales. Para Goodman, ganar significaría catapultarse al estrellato mundial y convertirse en el hombre que destronó al “Monstruo”.


El 24 de enero está marcado como una fecha imperdible para el boxeo. En El Rincón del Boxeo te mantendremos al tanto de todas las actualizaciones y análisis. Mientras tanto, no olvides explorar más contenido sobre boxeo y leer nuestra sección dedicada a los mejores boxeadores de todos los tiempos.

Articulos relacionados

Relacionado

Contragolpe en el boxeo

En el boxeo, el contragolpe es un arte: esperar, leer al rival y responder con precisión. Pero no todos los contragolpes son iguales. Hay varios tipos y cada uno tiene su momento perfecto. El contrajab corta el ritmo del rival con velocidad. El counter cross (recto contragolpeador) castiga los jabs flojos con potencia. El uppercut al contraataque es letal contra quienes se lanzan sin control. Y el gancho al hígado, al más puro estilo mexicano, puede dejar KO a cualquiera. Dominar estos movimientos no solo te defiende, también te da el control del combate. ¿Quieres conocerlos todos? Pásate por elrincondelboxeador. 🥊

leer más

Las Peleas Más Taquilleras de la Historia del Boxeo

Las peleas más taquilleras de la historia del boxeo han movido cifras millonarias y roto récords de audiencia. Desde el legendario Mayweather vs Pacquiao, que generó más de 600 millones de dólares, hasta la trilogía de Canelo vs GGG, estos combates han sido eventos globales. Mayweather encabeza varias de estas superproducciones, incluyendo su duelo contra McGregor, que enfrentó al boxeo con la MMA. También destacan Fury vs Wilder y el duelo Canelo vs Billy Joe Saunders. Si quieres ver los vídeos completos de estas peleas o conocer más detalles de cada combate, entra en elrincondelboxeador.com, donde te contamos toda la historia. 🥊🔥

leer más

Cómo bloquear golpes con los brazos

Bloquear en boxeo no es solo cubrirte con los guantes: es técnica, estrategia y reflejos. En esta guía de El Rincón del Boxeador descubrirás cómo usar la guardia alta, la defensa con antebrazos, el bloqueo bajo, el cross-arm block y hasta el famoso shoulder roll. Aprenderás los errores comunes, ejercicios prácticos y trucos para protegerte mejor, ahorrar energía y preparar el contraataque. Porque en el ring, defender bien… también gana peleas. 🥊

leer más