🥊 Pacquiao vs. Mayweather: El Dominio de los 2000
Si hay una época dorada para los amantes del boxeo moderno, esa fue sin duda la década de los 2000. ¿Por qué? Porque dos monstruos emergieron del cuadrilátero como si fueran de otro planeta: Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr.
Y lo más loco es que eran polos opuestos en TODO. Uno, humilde y explosivo. El otro, arrogante y técnico. Pero ambos hicieron que la gente volviera a mirar al boxeo como en los tiempos de Tyson o Ali. En elrincondelboxeador ya lo hemos dicho: los 2000 fueron su era.
🇵🇭 Manny Pacquiao: Del arroz a la gloria mundial
Empezamos por el huracán filipino: Emmanuel Dapidran Pacquiao, el hombre que salió de la pobreza extrema en Filipinas para conquistar el mundo a puñetazos.
📈 El ascenso en los 2000
A inicios de los 2000, casi nadie sabía quién era Pacquiao fuera de Asia. Pero en 2001, el chico entró como reemplazo de última hora contra el campeón Lehlo Ledwaba… ¡y lo destruyó! Así empezó la leyenda.
Después llegaron batallas legendarias contra Marco Antonio Barrera, Erik Morales y Juan Manuel Márquez. Todos nombres grandes, todos mexicanos, todos con estilo agresivo. Pero Pacquiao era veloz como un rayo y lanzaba combinaciones como si fuera una metralleta.
➡️ Si te molan estas guerras épicas, no te pierdas nuestra trilogía sobre Pacquiao vs Morales.
🏆 Títulos y peso tras peso
Lo impresionante fue cómo subió de peso como si nada. De peso mosca hasta superwelter, ganando títulos mundiales en cada parada. Nadie en la historia ha sido campeón mundial en 8 divisiones distintas. O sea, el tío peleó desde los 48 kilos hasta casi 70… ¡y repartía igual de fuerte!
🔗 Revisa todos los títulos de Pacquiao aquí (Wikipedia).
🇺🇸 Floyd Mayweather Jr.: La perfección hecha boxeo
Y mientras Pacquiao convertía cada round en una verbena de golpes, al otro lado del ring teníamos al estratega supremo: Floyd “Money” Mayweather Jr.
🎯 La defensa invencible
Mayweather ya era bueno en los 90, pero en los 2000 perfeccionó su estilo “Philly Shell”, ese que tantos intentan imitar sin éxito. Pies rápidos, cintura de goma y una defensa que te hace fallar cien golpes y luego comerte uno directo al mentón.
➡️ Entra aquí si quieres dominar el estilo Philly Shell como Floyd.
Nadie entendía cómo era posible que Floyd ganara sin sudar. Pero es que su IQ boxístico estaba en otra liga. Ganó títulos en cinco divisiones, y lo hizo sin perder el control de ningún combate.
💸 El nacimiento de “Money”
En 2007, lo vimos convertirse en la cara del boxeo cuando peleó contra Oscar de la Hoya. Ganó, vendió millones de PPV y cambió su apodo de “Pretty Boy” a “Money”. Desde ahí, se convirtió en una máquina de hacer billetes.
📌 Hasta 2025, Floyd Mayweather Jr. ha ganado más de 1.200 millones de dólares 💰 a lo largo de su carrera, convirtiéndose en el boxeador mejor pagado de la historia y uno de los atletas más ricos de todos los tiempos.
🥊 Rivalidad creciente: Pacquiao vs. Mayweather… pero sin pelea
Durante todos los 2000, la pregunta era clara:
¿Cuándo se van a enfrentar estos dos?
Ambos estaban ganando, arrasando, llenando estadios. Y el público lo pedía a gritos. Pero por una cosa o por otra (dopaje, contratos, egos…), la pelea no llegó hasta 2015, cuando ya no estaban en su mejor momento.
Aun así, fue la pelea más vendida de la historia. Y aunque ganó Mayweather, todos sentimos que esa pelea debió ser en 2009 o 2010, cuando los dos estaban en su punto máximo.
🔍 Estilos opuestos, impacto global
Lo más bonito de esta rivalidad es que no solo eran buenos. Representaban estilos, culturas, actitudes:
Pacquiao | Mayweather |
---|---|
Humilde, espiritual | Ostentoso, provocador |
Estilo agresivo y veloz | Defensivo y estratégico |
Luchador por su pueblo | Empresario del ring |
Ídolo en Asia | Ícono global |
Y el mundo eligió a su favorito. Pero el boxeo ganó con ambos. Gracias a ellos, en los 2000, el deporte volvió a llenar estadios, vender PPV y atraer patrocinadores.
📺 ¿Por qué marcaron una era?
- Le devolvieron fama al boxeo tras la caída de Tyson y Holyfield.
- Lograron que el boxeo compitiera contra UFC por la atención mediática.
- Se convirtieron en referentes para los jóvenes y leyendas vivientes.
- Dejaron un legado que sigue vivo. Hoy, boxeadores como Gervonta Davis o Naoya Inoue viven bajo su sombra.
🔥 ¿Y tú, con cuál te quedas?
¿Eres del team “voy a por todas” como Pacquiao o del estilo “toco y me voy” como Mayweather?
Sea cual sea tu estilo, recuerda que en elrincondelboxeador seguimos analizando las mejores rivalidades, técnicas, consejos de entrenamiento y, por supuesto, a las leyendas que hicieron del ring el mejor espectáculo del mundo.
🎥 Bonus: Documentales que te fliparán
- Manny (Documentary) – Un repaso emotivo a la vida de Pacquiao.
- Mayweather (Documentary) – Floyd en su máxima arrogancia, pero también en su máximo nivel.
📌 Conclusión
La década de los 2000 fue un antes y un después. No solo por los títulos o los millones, sino porque Pacquiao y Mayweather nos enseñaron que el boxeo podía tener dos caras, y que ambas podían ser leyenda.
Dos caminos distintos. Dos filosofías. Una sola era inolvidable.
Y tú… ¿ya elegiste tu esquina?
Foto: https://es.wallpapers.com/fondos/fondode-boxeo-rc4m6gu531rb1r5e.html