Campeon-indiscutido-Usyk
Usyk vs Dubois II

Usyk vs Dubois II

Escrito por Oscar

Oleksandr Usyk lo volvió a hacer. En la esperada revancha ante Daniel Dubois, el ucraniano se impuso con maestría y selló su legado como campeón indiscutido del peso pesado. Con los cuatro cinturones (WBA, WBC, IBF y WBO) sobre sus hombros, Usyk demostró por qué es uno de los grandes de esta era. La pelea fue tensa, técnica y emocional. Dubois llegó más agresivo, pero Usyk impuso su ritmo desde el segundo asalto. A lo largo de 12 rounds, controló la distancia, esquivó con inteligencia y respondió con precisión quirúrgica. El asalto 8 fue clave: un uppercut al hígado de Dubois casi lo deja fuera. En el 12, con la arena en pie, el ucraniano cerró a lo grande y unificó todo. ¡Histórico!

🔥 Oleksandr Usyk vs Daniel Dubois II: La revancha que hizo historia

El 19 de julio de 2025, el estadio de Wembley fue testigo de un auténtico terremoto en el mundo del boxeo. Oleksandr Usyk y Daniel Dubois protagonizaron una revancha que superó todas las expectativas. Y es que este no era un combate más: estaba en juego la unificación total de los títulos del peso pesado —WBA, WBC, IBF, WBO y The Ring—, además del orgullo, la revancha personal y la consolidación de un legado. Si te gusta el boxeo, quédate porque vamos a repasar asalto por asalto cómo Usyk volvió a demostrar por qué es uno de los mejores de esta era.


⚡️ El contexto: una rivalidad con cuentas pendientes

Para entender esta pelea hay que volver a 2023, cuando ambos se enfrentaron por primera vez. En aquella ocasión, Usyk se llevó la victoria por KO en el noveno asalto, pero la pelea no estuvo exenta de polémica. Dubois conectó un golpe al cuerpo en el quinto asalto que hizo caer al ucraniano de dolor, pero el árbitro lo consideró ilegal por estar bajo la línea del cinturón. Desde entonces, Dubois reclamaba justicia, y el mundo del boxeo pedía revancha. Finalmente, dos años después, la historia les dio otra oportunidad.

Usyk llegaba invicto y con hambre de demostrar que no era solo técnica, sino también poder. Dubois, por su parte, había ganado experiencia, había mejorado su condición física y prometía acabar con el reinado del ucraniano. La mesa estaba servida.


🥊 Asalto por asalto: pura tensión y calidad

1.º Asalto: estudio y respeto

Como era de esperar, Usyk salió con su estilo habitual: mucho movimiento de pies, jab constante y manos arriba. Dubois, más estático, trataba de cortar el ring y encontrar su distancia. El round fue de tanteo, pero Usyk dominó con su jab y precisión. Primer asalto para el ucraniano.

2.º Asalto: primeros destellos

Dubois intentó presionar más, pero Usyk empezó a soltar la zurda. Un uno-dos perfecto le impactó en el rostro al británico, obligándolo a retroceder. Dubois conectó un par de manos al cuerpo, pero sin mayor efecto. Usyk se mostraba más cómodo, más rápido y con mejor lectura del combate.

3.º Asalto: Dubois se suelta

El británico comenzó a arriesgar. Lanzó combinaciones al cuerpo y buscó cortar el ring, pero Usyk lo esquivaba con movimientos laterales impecables. Aun así, Dubois logró conectar un gancho al costado que hizo reaccionar al público. El round fue más igualado, aunque la precisión de Usyk seguía marcando la diferencia.

4.º Asalto: el ucraniano se luce

Aquí empezó la exhibición. Usyk rotaba el tronco, lanzaba golpes desde ángulos imposibles y conectaba arriba y abajo. Dubois no encontraba la manera de defenderse sin quedarse expuesto. Cada vez que el británico intentaba atacar, Usyk lo recibía con una ráfaga de combinaciones cortas. El round fue una clase magistral del ucraniano.

5.º Asalto: la tormenta perfecta

Dubois sabía que debía arriesgar, y salió decidido. Lanzó su derecha con todo, pero Usyk lo esperó con un gancho de izquierda limpio que lo mandó a la lona. Dubois se levantó con dificultades, y Usyk fue a por él. Le conectó una ráfaga demoledora: uppercut, jab, recto y gancho. El británico cayó de nuevo, y esta vez el árbitro detuvo el combate. KO técnico en el quinto asalto. Wembley explotó.


📊 Las estadísticas que no mienten

  • Golpes lanzados: Usyk 153 / Dubois 179
  • Golpes conectados: Usyk 57 (37%) / Dubois 35 (20%)
  • Knockdowns: Dubois cayó 2 veces en el 5.º asalto
  • Tiempo total: 5 asaltos

El control del ucraniano fue absoluto. Dubois tuvo un buen planteamiento físico, pero la estrategia no le funcionó ante la inteligencia y precisión quirúrgica de Usyk.


🎙 Reacciones tras la pelea

Oleksandr Usyk: “Tengo 38 años, pero me siento joven. Esto es solo el principio. Estoy listo para quien sea: Fury, Joshua, Parker. No tengo miedo de nadie.”

Daniel Dubois: “No tengo excusas. Me noqueó limpio. Felicito a Usyk. Volveré más fuerte, aún no he terminado.”

Público y prensa: Wembley estalló en aplausos. Las redes sociales lo calificaron como uno de los KO del año. Críticos de todo el mundo alabaron la actuación del campeón. Usyk vuelve a ser tendencia mundial.


🧠 Análisis técnico: ¿cómo ganó Usyk?

  1. Timing perfecto: Cada vez que Dubois soltaba una mano, Usyk ya había calculado cómo responder. El KO llegó por anticipación y precisión.
  2. Desplazamientos laterales: Impecables. Se movía como un peso mediano, a pesar de pesar más de 100 kg.
  3. Cambio de niveles: Atacaba arriba, bajaba al cuerpo y regresaba al rostro. Difícil de leer, casi imposible de bloquear.
  4. Lectura del rival: En ningún momento pareció desbordado. Supo adaptarse al plan de Dubois y contrarrestarlo con inteligencia.

Si te mola esto, pásate por nuestra guía técnica sobre Movidad en el ring .


🔍 ¿Qué sigue ahora?

  • Usyk: La WBO podría ordenar una defensa obligatoria contra Joseph Parker, aunque todos los fans piden el combate contra Tyson Fury o Anthony Joshua. ¿Trilogía con Joshua? ¿Unificación con Fury? Todo está en el aire.
  • Dubois: A sus 27 años aún tiene futuro. Podría enfrentarse a nombres como Otto Wallin, Dillian Whyte o incluso una revancha contra Joe Joyce para recuperar credibilidad.

🌍 Impacto global del combate

Este KO ha dejado huella. Usyk no solo gana, convence. Se consolida como uno de los mejores campeones indiscutidos de la era moderna, al nivel de Lennox Lewis o incluso Muhammad Ali, salvando las distancias. La prensa internacional ya lo coloca en el top 3 libra por libra del momento.

Mientras tanto, Dubois ha demostrado corazón y valentía. A pesar del KO, se ha ganado el respeto del público por su determinación. Si corrige errores, puede volver más fuerte.


🔗 Enlaces recomendados


✅ Conclusión: un campeón sin discusión

Usyk lo ha vuelto a hacer. Con 38 años ha demostrado que no es cuestión de edad, sino de talento, trabajo, y estrategia. Dubois fue valiente, pero no pudo con la tormenta ucraniana. KO técnico en el quinto asalto, y un paso más en la leyenda de Oleksandr Usyk.

Este combate no solo será recordado por el resultado, sino por la forma en que se logró. Técnica, temple y talento en estado puro. Y como siempre, en elrincondelboxeador te lo contamos con pasión, sin filtros y con todo el corazón del deporte que amamos.

Articulos relacionados

Relacionado

Bloqueos en el Boxeo

No basta con pegar fuerte, también debes saber defenderte. Los bloqueos en el boxeo reducen el daño, mantienen el control y generan oportunidades de contraataque.

💥 Tipos de bloqueos:
✅ Guardia alta: Protege el rostro y absorbe golpes directos.
✅ Antebrazos: Forma una barrera contra combinaciones.
✅ Brazos y codos: Bloquean ganchos y golpes al cuerpo.
✅ Hombros (Philly Shell): Técnica de Mayweather para desviar golpes y contraatacar.

🔥 Mejora tu bloqueo:
✔️ Mantén la guardia alta.
✔️ Entrena la resistencia.
✔️ Practica con sparring.

Domina la defensa y conviértete en un peleador completo. ¡Visita El Rincón del Boxeador para más consejos! 🥊

leer más

Rotación del Cuerpo y la Cabeza en el Boxeo

La rotación del cuerpo y la cabeza en el boxeo es tu escudo secreto en el ring. No se trata solo de esquivar o bloquear, sino de absorber los golpes sin recibir todo el impacto. Girar ligeramente el cuello y el torso en el momento justo hace que los puñetazos resbalen en lugar de golpearte de lleno. Boxeadores como Mayweather, Canelo o Lomachenko dominan esta técnica para minimizar daño y contraatacar con flow. Practicarla reduce el riesgo de KO, lesiones y fatiga. ¿Lo mejor? También potencia tus golpes al rotar bien el torso. Aprende a girar, absorber y seguir de pie como un pro.

leer más