Los 2000

Los 2000

En los 2000, el boxeo vivió una nueva era dorada gracias a dos leyendas opuestas: Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. Uno, humilde y explosivo; el otro, técnico y provocador. Pacquiao subió de peso como un rayo, ganó títulos en 8 divisiones y se convirtió en ídolo en Asia. Mientras, Mayweather perfeccionó su defensa, dominó sin sudar y se volvió el boxeador más rico de la historia. Aunque su esperada pelea llegó tarde, marcaron una década inolvidable. Dos estilos, dos caminos… una sola era legendaria. 🥊 Descúbrelo todo en El Rincón del Boxeador.

Pivotear en Boxeo

Pivotear en Boxeo

¿Quieres moverte como los grandes y dejar a tu rival lanzando golpes al aire? Entonces tienes que dominar el arte de pivotear en boxeo. No se trata solo de girar por girar, sino de usar el ángulo a tu favor para atacar, defenderte y controlar el ring sin gastar energía de más. Desde el pivote ofensivo de Lomachenko hasta el pivote defensivo de Pernell Whitaker, este movimiento es puro oro táctico. Aprende paso a paso cómo hacerlo bien (y sin parecer que bailas bachata), evita errores típicos y sube tu nivel como boxeador. Descubre más en 👉 elrincondelboxeador.com

Parada o Parry

Parada o Parry

La parada, también conocida como parry, es una técnica defensiva clave en el boxeo: consiste en desviar los golpes del rival con un movimiento rápido y preciso de las manos, sin absorber impacto. Es elegante, efectiva y te deja en posición perfecta para contraatacar. Dominar el parry no solo mejora tu defensa, sino que frustra al oponente y eleva tu nivel en el ring. Desde el clásico parry al jab hasta combinaciones avanzadas con contraataques, esta técnica es puro oro para cualquier boxeador. Descubre cómo entrenarla, cuándo usarla y por qué puede ser tu arma secreta en elrincondelboxeador.com. 🥊

¡Cuba vuelve al ring!

¡Cuba vuelve al ring!

Tras 63 años de prohibición, el boxeo profesional ha vuelto a Cuba, y lo ha hecho por todo lo alto. El 11 de abril de 2025, Varadero fue el escenario de una velada histórica organizada por Agon Sports con el respaldo de la AMB. Moussa Gholam brilló como protagonista al vencer por TKO a Misael Vásquez, llevándose el título Continental América Gold. Este regreso no solo abre nuevas oportunidades para los púgiles cubanos, sino que también marca un renacer del boxeo profesional en América Latina. Cuba, cuna de leyendas del ring, vuelve a ocupar su lugar en la élite del boxeo mundial.

Peleas que Terminaron con Tragedia en el Ring II

Peleas que Terminaron con Tragedia en el Ring II

El boxeo es pasión, pero también tiene una cara trágica. En esta segunda parte, recordamos peleas que terminaron con la vida de valientes guerreros del ring. Desde el escalofriante caso de Jimmy Doyle, hasta el drama moderno de Patrick Day, pasando por leyendas como Johnny Owen o Davey Moore, estas historias nos recuerdan lo frágil que puede ser la línea entre gloria y tragedia. Incluso boxeadores que sobrevivieron, como Magomed Abdusalamov, quedaron marcados para siempre. Estas peleas nos invitan a reflexionar sobre los riesgos reales del deporte más noble y brutal. 🥊

Peleas que Terminaron con Tragedia en el Ring I

Peleas que Terminaron con Tragedia en el Ring I

El boxeo es pasión, técnica y corazón, pero también puede esconder una cara oscura. En elrincondelboxeador.com hablamos de peleas, entrenamientos y campeones, pero también abordamos las tragedias que han marcado el ring. Desde el trágico caso de Duk Koo Kim, quien murió tras una brutal pelea con Ray Mancini, hasta casos más recientes como el de Maxim Dadashev. Estas historias nos recuerdan que el boxeo es real, y aunque salva vidas, también puede quitarlas. Es vital entrenar con inteligencia y respetar los límites para evitar tragedias. Próximamente, la segunda parte de este artículo.
Nos vemos en el ring.🥊