Jake LaMotta
Jake LaMotta, conocido como «The Bronx Bull», fue uno de los pesos medios más duros e icónicos de la historia del boxeo. Con un récord de 83-19-4 y un estilo agresivo, LaMotta destacó por su resistencia y capacidad para presionar a sus rivales. En 1949, conquistó el título mundial de peso medio tras derrotar a Marcel Cerdan. Su rivalidad con Sugar Ray Robinson marcó una época, enfrentándose en seis combates legendarios. LaMotta nunca fue noqueado, incluso en peleas brutales como el «St. Valentine’s Day Massacre». Su vida inspiró la película «Raging Bull», consolidando su lugar como una leyenda tanto dentro como fuera del ring. 🥊✨
El golpe cruzado (cross)
El golpe cruzado (cross) es uno de los movimientos más potentes y estratégicos del boxeo. Ejecutado con la mano trasera, combina precisión, técnica y fuerza explosiva para impactar de lleno en el rival. Su mecánica comienza con un giro del pie trasero, seguido de la rotación de las caderas y el torso, liberando energía hacia el puño. Es ideal para contragolpes, romper defensas y mantener el control a distancia. Para dominarlo, es clave trabajar en sombra, con saco pesado y manoplas, enfocándote en técnica y velocidad. Leyendas como Tommy Hearns y Sugar Ray Leonard lo convirtieron en su sello distintivo.
Fighting Harada
Fighting Harada, nacido como Masahiko Harada, es una leyenda del boxeo japonés. Conquistó títulos mundiales en dos categorías: peso mosca y peso gallo. En 1962, a los 19 años, derrotó a Pone Kingpetch para convertirse en el campeón mundial de peso mosca más joven de Japón. Más tarde, en 1965, venció al invicto Eder Jofre, arrebatándole los títulos WBA y WBC de peso gallo, y repitió su triunfo en la revancha. Harada acumuló un récord de 55 victorias (22 por nocaut) y 7 derrotas. Aunque perdió los títulos ante Lionel Rose en 1968, su impacto en el boxeo es imborrable. Fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 1995. Su legado inspira a generaciones de boxeadores como Naoya Inoue. 🥊
Se vuelve a cancelar el Naoya Inoue vs. Sam Goodman
🥊 Se vuelve a cancelar el Naoya Inoue vs. Sam Goodman 🚨 El combate entre Naoya Inoue y Sam Goodman, programado para el 24 de enero, queda en pausa tras la lesión del australiano. Goodman sufrió un corte sobre su ojo izquierdo que se reabrió durante el entrenamiento, obligándolo a retirarse. Mientras tanto, Inoue sigue en preparación, ya con un nuevo rival en la mira, aunque aún no se ha oficializado su nombre. Este cambio de última hora añade emoción al evento y pone a prueba la capacidad de adaptación de Inoue.
Manos Relajadas
Mantener las manos relajadas es clave en el boxeo. Una guardia tensa limita tus reflejos, consume energía innecesaria y ralentiza tus golpes. Las manos deben estar siempre listas, como resortes, para atacar o defender sin esfuerzo adicional. Relajar los dedos mejora la velocidad y precisión, dos armas esenciales en cualquier combate. Además, evita lesiones al reducir la presión en las articulaciones. Practica constantemente esta técnica en el entrenamiento para que se convierta en un hábito natural.
Las reglas de Queensberry
Hablar del boxeo sin las reglas de Queensberry es imposible. Antes, el deporte era un caos: peleas sin guantes, sin tiempo límite y con pocas normas. En 1867, John Chambers, patrocinado por el Marqués de Queensberry, estableció reglas clave: guantes acolchados, asaltos cronometrados, conteo de 10 segundos, y un ring delimitado. Aunque enfrentaron resistencia inicial, transformaron el boxeo en un espectáculo técnico y global. Hoy, estas normas son la base del boxeo moderno, haciendo posible combates históricos como Ali vs. Frazier.