Los mejores boxeadores de todos los tiempos

Azumah Nelson

Azumah Nelson, conocido como “El Profesor”, es una leyenda del boxeo africano y mundial. Nacido en Ghana, conquistó los títulos mundiales del peso pluma y superpluma del WBC, dejando huella con su estilo técnico y agresivo. Su histórica pelea contra Salvador Sánchez en 1982 lo catapultó a la fama. Con un récord de 39 victorias (28 por KO), 6 derrotas y 2 empates, Nelson se ganó un lugar en el Salón de la Fama del Boxeo. Más allá del ring, es un símbolo de inspiración en África. Conoce su carrera, títulos, peleas inolvidables y legado en el ring. Un ídolo ghanés que marcó una era. 📌 Disponible en El Rincón del Boxeador.

Kid Gavilán

Kid Gavilán

Kid Gavilán, el legendario boxeador cubano, marcó la historia del peso wélter con su estilo único y el icónico Bolo Punch. Nacido en Camagüey en 1926, se convirtió en campeón mundial en 1951 al derrotar a Johnny Bratton. Con un récord de 108 victorias (28 KO) – 30 derrotas – 5 empates, se enfrentó a leyendas como Sugar Ray Robinson y Carmen Basilio. Su rapidez, esquivas y combinaciones lo hicieron inolvidable. En 1990, ingresó al Salón de la Fama del Boxeo, consolidando su legado. Descubre más sobre su historia en El Rincón del Boxeador. 🥊🔥

Pascual Pérez

Pascual Pérez

Pascual Pérez, con solo 1,50 metros de altura, se convirtió en el primer campeón mundial de Argentina en 1954 tras vencer a Yoshio Shirai. Antes, había brillado en los Juegos Olímpicos de 1948, ganando el oro en peso mosca. Con un récord de 84 victorias (57 por KO), su pegada, velocidad y resistencia lo hicieron invencible por 6 años. Defendió su título 9 veces hasta perderlo en 1960. En 1995, ingresó al Salón de la Fama del Boxeo. Su legado sigue vivo.

Fighting Harada

Fighting Harada

Fighting Harada, nacido como Masahiko Harada, es una leyenda del boxeo japonés. Conquistó títulos mundiales en dos categorías: peso mosca y peso gallo. En 1962, a los 19 años, derrotó a Pone Kingpetch para convertirse en el campeón mundial de peso mosca más joven de Japón. Más tarde, en 1965, venció al invicto Eder Jofre, arrebatándole los títulos WBA y WBC de peso gallo, y repitió su triunfo en la revancha. Harada acumuló un récord de 55 victorias (22 por nocaut) y 7 derrotas. Aunque perdió los títulos ante Lionel Rose en 1968, su impacto en el boxeo es imborrable. Fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 1995. Su legado inspira a generaciones de boxeadores como Naoya Inoue. 🥊

Salvador Sánchez

Salvador Sánchez

Salvador Sánchez es una leyenda del boxeo mexicano, conocido por su técnica y estilo único. Nacido en Santiago Tianguistenco, debutó como profesional a los 16 años. Su momento de gloria llegó en 1980, cuando derrotó a Danny “Little Red” López, convirtiéndose en campeón mundial pluma del CMB. Con un récord de 44 victorias (32 KO), 1 derrota y 1 empate, defendió su título 9 veces, enfrentando a figuras como Wilfredo Gómez y Azumah Nelson. Su trágica muerte a los 23 años dejó un legado imborrable.

Thomas Hearns

Thomas Hearns

Thomas Hearns: Un Golpeador para la Historia 🥊🔥 Thomas Hearns, conocido como The Motorcity Cobra y "The Hitman", es uno de los nombres más legendarios en la historia del boxeo. Nacido el 18 de octubre de 1958 en Memphis, Tennessee, Hearns creció en Detroit, donde...

Michael Spinks

Michael Spinks

Michael Spinks es un nombre que resuena con grandeza en el boxeo. Su carrera brilló desde el inicio con una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, marcando el comienzo de una trayectoria profesional impresionante. Dominó el peso semipesado, convirtiéndose en campeón indiscutido al unificar los títulos de la AMB, CMB y FIB. Su famoso gancho “Spinks Jinx” lo hizo temido en el ring. En 1985, desafió las expectativas al subir a los pesos pesados y derrotar a Larry Holmes, haciendo historia. Aunque su derrota ante Mike Tyson en 1988 fue un duro golpe, no empañó su legado. Spinks se retiró con un récord de 31-1, consolidándose como una leyenda del boxeo.

Bob Foster

Bob Foster

Bob Foster, uno de los grandes del boxeo, reinó en el peso semipesado con un récord de 56-8-1 (46 KOs) y un dominio abrumador. Fue campeón mundial indiscutido, conquistando los cinturones de la AMB y el CMB tras noquear a Dick Tiger en 1968. Defendió su título exitosamente en 14 ocasiones, destacando su pegada devastadora y alcance extraordinario. Aunque incursionó en el peso pesado enfrentando a leyendas como Joe Frazier y Muhammad Ali, su verdadero legado quedó en el semipesado, donde su poder y técnica lo consolidaron como uno de los mejores de la historia. En 1990, fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, inmortalizando su grandeza. 🥊

Mike Tyson

Mike Tyson

Mike Tyson, el “Iron Mike,” revolucionó el boxeo con su estilo brutal y feroz. Se convirtió en el campeón más joven de peso pesado a los 20 años en 1986 y luego unificó los cinturones WBA, WBC y IBF, siendo imparable en el ring. Su poder era tan temido que muchos rivales caían en cuestión de segundos, como en su pelea contra Michael Spinks, a quien noqueó en solo 91 segundos. Aunque enfrentó derrotas y controversias, Tyson dejó un récord de 50 victorias y 44 nocauts, marcando una era de pura intensidad y explosión en el boxeo. Hoy, su legado sigue inspirando por su autenticidad y pasión.

Wilfredo Gómez

Wilfredo Gómez

Wilfredo Gómez, conocido como “Bazooka”, fue uno de los boxeadores más dominantes de Puerto Rico, destacándose en los pesos supergallo y pluma. Con un récord profesional de 44 victorias (42 por nocaut), 3 derrotas y 1 empate, Gómez es recordado por su increíble potencia de golpeo y técnica depurada. Fue campeón mundial en tres divisiones y protagonizó épicas batallas, incluyendo su triunfo sobre Carlos Zárate y su histórico combate contra Salvador Sánchez. Su legado como uno de los mejores pegadores del boxeo sigue inspirando generaciones.

Pernell Whitaker

Pernell Whitaker

Pernell “Sweet Pea” Whitaker fue un genio del boxeo defensivo, reconocido por su habilidad para esquivar golpes y frustrar a sus oponentes. Su carrera profesional incluyó títulos en peso ligero, wélter y superwélter, destacando victorias memorables como su revancha ante José Luis Ramírez y su dominio frente a Buddy McGirt. Su combate con Julio César Chávez en 1993 quedó como uno de los mayores “robos” en el boxeo, pues muchos creen que Whitaker ganó claramente. Con un récord de 40-4-1, Whitaker redefinió la defensa como arte y dejó un legado eterno en el ring. Su técnica y estilo influyeron en generaciones de boxeadores.

Marvin Hagler

Marvin Hagler: De Amateur Desconocido a Leyenda del Peso Medio Marvin "Marvelous" Hagler nació el 23 de mayo de 1954 en Newark, Nueva Jersey. Su infancia no fue fácil, y a los 12 años se mudó a Brockton, Massachusetts, un lugar que se convertiría en la cuna de su...