🛡️ Defensa efectiva en boxeo: Cómo bloquear golpes con los brazos
En el boxeo no solo se trata de lanzar golpes y hacer KO’s espectaculares. También hay que saber defenderse con inteligencia, reflejos… ¡y con los brazos bien puestos! 💪 La defensa es la otra mitad del arte del boxeo, y bloquear golpes con los brazos es una de esas habilidades que marcan la diferencia entre los que duran 3 rounds… y los que hacen historia.
Hoy en El Rincón del Boxeador te traemos una guía fácil de entender, con buen rollo y con información seria (porque sí, sabemos que esto lo leen entrenadores, boxeadores y frikis del ring de todo el mundo 😎). Así que ajusta bien tus guantes… ¡y vamos a aprender a bloquear como los grandes!
🧠 ¿Por qué es tan importante saber bloquear en el boxeo?
Muchos piensan que la defensa en el boxeo es solo esquivar, hacer slips o pivotar como Lomachenko. Pero bloquear con los brazos es esencial por varias razones:
- Te protege cuando estás en corta distancia.
- Te permite mantenerte firme sin retroceder.
- Es ideal para ahorrar energía, en lugar de moverte sin parar.
- Te da oportunidades de contraataque brutales.
👉 De hecho, algunos estilos defensivos se basan mucho en esto, como la guardia alta clásica, la guardia de tortuga (guardia alta cerrada) o incluso el famoso Philly Shell (sí, el de Mayweather). En nuestra sección de técnica puedes aprender más sobre estilos de boxeo.
🥊 Tipos de bloqueos con los brazos
Vamos al grano. Bloquear con los brazos no es solo “poner los guantes delante de la cara”. Hay técnica, precisión y estrategia. Aquí tienes los principales tipos de bloqueo:
1. Bloqueo alto (High Guard Block)
Perfecto para protegerte de ganchos a la cabeza o derechazos rectos. Solo tienes que:
- Mantener los codos cerrados y pegados al cuerpo.
- Subir los guantes a la altura de los ojos o la frente.
- Mantener los antebrazos verticales, no hacia fuera.
🥋 Truco pro: Si ves venir un gancho al rostro, gira un poco el brazo hacia fuera y sube el hombro para amortiguar el impacto.
2. Bloqueo bajo (Body Block)
Sirve para proteger el hígado, el plexo y las costillas.
- Baja el codo rápido y fuerte, sin abrir el otro brazo.
- Si bloqueas con el brazo derecho, protege también la mandíbula izquierda subiendo el guante.
🎯 Esto es vital contra boxeadores de estilo mexicano, que castigan el cuerpo sin piedad. Mira nuestra guía del Estilo de Boxeo Mexicano para entender por qué.
3. Bloqueo cruzado (Cross-arm block)
Es más defensivo y se usó mucho en los años 70-80. Consiste en cruzar los brazos delante del pecho.
- El antebrazo izquierdo cubre el lado derecho del rostro.
- El derecho cubre el lado izquierdo.
- Los codos deben mantenerse firmes y juntos.
Muhammad Ali usaba esto cuando estaba contra las cuerdas. No es muy usado hoy, pero funciona si lo dominas bien.
4. Bloqueo con el hombro (Shoulder Roll)
No es solo con los brazos, pero se apoya mucho en ellos.
- Giras el hombro delantero hacia el impacto.
- El brazo trasero queda listo para contraatacar.
👉 Dominar esto es otro nivel. Te dejamos este video con análisis del Shoulder Roll /Defensa de Mayweather para que flipes un poco.
💡 Claves para bloquear bien sin comerte el golpe
Vale, ya sabes los tipos, pero vamos a los consejos prácticos que realmente te van a servir en el gimnasio o en el ring:
🧱 1. Usa los antebrazos como escudo
Los golpes rebotan en los huesos si colocas bien los antebrazos. No uses las manos solas, o acabarás con los nudillos reventados.
🌀 2. Absorbe el golpe, no lo bloquees con rigidez
No te pongas tieso como una estatua. Acompaña el golpe ligeramente, flexiona un poco las rodillas y gira el torso si hace falta.
🧍♂️ 3. Mantén buena postura
Bloquear no sirve de nada si te rompen la guardia por estar mal parado. Aprende más en nuestra guía de posición de pies en el boxeo.
👀 4. ¡Mira los hombros del rival!
Los golpes no salen de la nada. Si ves el hombro cargar, prepárate para cubrir el ángulo correcto.
🎯 5. No repitas patrones
Si siempre bloqueas igual, el rival lo va a leer. Varía entre bloqueo, esquiva y clinch para mantener el misterio.
🛑 Errores comunes al bloquear con los brazos
Aquí va lo que NO tienes que hacer:
- Bajar la guardia después de un bloqueo (¡te van a cazar!).
- Abrir los codos demasiado.
- Apoyar toda la defensa en los brazos sin mover el tronco.
- Parar todos los golpes como si fueras un muro… (¡te agotas!).
🤖 ¿Se puede entrenar el bloqueo con drills específicos?
¡Por supuesto! Aquí te van algunos ejercicios que puedes probar:
🔁 1. Bloqueo reactivo con compañero
Uno lanza golpes lentos, el otro solo bloquea (sin esquivar). Ideal para reflejos y memoria muscular.
🥊 2. Golpes al aire y bloqueo
Haz sombra contigo mismo: lanza golpes suaves al aire y practica los bloqueos como si tú mismo fueras el rival que te ataca.
🥋 3. Sombra defensiva
Haz sombra de boxeo solo bloqueando golpes imaginarios. Practica los movimientos de los brazos sin golpear.
💬 Conclusión: Saber bloquear es tan importante como saber golpear
Bloquear golpes con los brazos no es solo un “plan B”. Es parte del plan A. Si quieres ser un boxeador completo, debes dominar la defensa activa, inteligente y estratégica. Además, bloquear bien te da opciones de contraataque, de recuperación, de ganar rounds… ¡y de mantenerte sano!
En El Rincón del Boxeador tienes más contenido para mejorar tu técnica paso a paso, como:
¡Estamos aquí para ayudarte a subir al ring con más seguridad que nunca! 🥊🔥
Foto: https://wallpapers.com/wallpapers/felix-trinidad-in-white-shorts-5eczpot6tsv21agv.html